Ir directamente al contenido

🏮 MANTENGA A SU FAMILIA SEGURA

SOLO LOS PREPARADOS SOBREVIVEN 🏮

🏮 MANTENGA A SU FAMILIA SEGURA

SOLO LOS PREPARADOS SOBREVIVEN 🏮

Inicio de sesión

How to Survive a Blackout

Cómo sobrevivir a un apagón

La guía definitiva para mantenerse seguro cuando se corta la electricidad

Imagínate esto: las luces parpadean, el televisor se apaga y un silencio denso se apodera de ti. Afuera, está completamente oscuro y no tienes señal en tu teléfono. Acaba de empezar un apagón, y no sabes cuánto durará.

Ya sean causados ​​por tormentas, desastres naturales, fallos de la red eléctrica o ciberataques, los apagones son más comunes que nunca. La pregunta no es si ocurrirá, sino cuándo. ¿Estás preparado?

Esta guía le mostrará cómo prepararse para un apagón, mantenerse seguro durante el mismo y recuperarse tras el restablecimiento del suministro eléctrico. ¡Comencemos!


---

Fase 1: Prepárese antes de que se produzca el apagón

La preparación lo es todo. Un desmayo es estresante, pero con el equipo y la mentalidad adecuados, se vuelve manejable, incluso superable.

Tu kit de supervivencia para apagones

Esto es lo que todo hogar debería tener listo y de fácil acceso:

  • Linternas y faros: lleve al menos dos por persona, además de baterías adicionales.
  • Bancos de energía portátiles: mantienen los teléfonos y dispositivos pequeños en funcionamiento.
  • Radio a batería: manténgase informado cuando las redes no funcionan.
  • Alimentos de emergencia: Almacene comidas no perecederas listas para comer (MRE, barras energéticas).
  • Agua: Mínimo de 1 galón por persona por día durante al menos 3 días.
  • Botiquín de primeros auxilios: incluye vendajes, antisépticos, medicamentos y herramientas de supervivencia.
  • Abrelatas manual: No te quedes con alimentos enlatados que no puedes abrir.
  • Efectivo: los cajeros automáticos y lectores de tarjetas podrían no funcionar.
  • Mantas y ropa de abrigo: En regiones frías, el calor es sinónimo de supervivencia.
  • Herramienta múltiple y cinta adhesiva: para reparaciones, arreglos e improvisaciones.
  • Velas y encendedores: fuentes de luz confiables y de la vieja escuela.


Consejo: mantenga este kit guardado en una bolsa o recipiente impermeable en un lugar de fácil acceso, no enterrado en el garaje.


---

Fase 2: Qué hacer durante el apagón

En cuanto se vaya la luz, mantén la calma. Aquí tienes tu lista de verificación de supervivencia.

1. Evaluar la situación

  • Comprueba si el corte del suministro eléctrico se produce solo en tu domicilio o en todo el barrio.
  • Informe el corte del suministro eléctrico a su compañía eléctrica (si es posible).
  • Apague y desenchufe los dispositivos electrónicos para evitar daños por sobrecargas de energía cuando regrese la electricidad.

2. Preservar los recursos

  • Mantenga el refrigerador y el congelador cerrados siempre que sea posible. Los alimentos pueden durar hasta 24-48 horas sin abrir.
  • Utilice linternas en lugar de velas para reducir el riesgo de incendio (a menos que tenga cuidado y esté ventilado).
  • Utilice su teléfono con moderación: ahorre batería para emergencias.


3. Manténgase caliente o fresco

  • Cuando hace frío: use varias capas, use mantas y acurrúquense todos juntos en una habitación.
  • En climas cálidos: mantenerse hidratado, evitar esfuerzos y utilizar ventiladores a batería o paños húmedos.

4. Manténgase informado

  • Si su radio o teléfono a batería aún funciona, manténgase atento a las alertas de emergencia, noticias o actualizaciones de las autoridades locales.

5. Ayuda a los demás

  • Cuide a sus vecinos mayores, a las personas con dispositivos médicos y a las familias con bebés. En caso de desastre, la comunidad es fundamental.


---

Fase 3: Después de que vuelva la energía

  • Una vez que las luces vuelvan, no se limite a celebrar: primero verifique la seguridad.
  • Deseche cualquier alimento que huela mal o que haya estado fuera del refrigerador durante mucho tiempo.
  • Reabastezca los suministros que utilizó (especialmente agua, baterías, primeros auxilios).
  • Documente cualquier daño o problema para el seguro, si corresponde.
  • Revise lo que funcionó y lo que no en su kit o respuesta.


Entonces pregúntate: ¿Estabas realmente preparado? ¿O solo tuviste suerte esta vez?


---

Kits de Final72: diseñados para momentos como este

Si buscas tranquilidad, no dependas de compras de última hora ni de baterías viejas. Nuestros kits de supervivencia Final72 están diseñados pensando en posibles apagones: completamente equipados con lo necesario, fáciles de transportar y probados por expertos en preparación.

Consulte nuestro kit de preparación para apagones, que incluye:

  • Combo de linterna táctica y faro
  • Cargador de teléfono con energía solar
  • Barras de comida y paquetes de agua de emergencia
  • Mantas térmicas
  • Bolsa de primeros auxilios y herramientas


Sé el que está preparado, no el que tiene miedo.


---

Conclusión:

Los apagones ponen a prueba más que tu paciencia: ponen a prueba tu preparación. Pero con la mentalidad y las herramientas adecuadas, un corte de luz se convierte en un desafío más que superar, no en una crisis que superar.

¿Estarías preparado si ocurriera un desastre mañana?
Prepárese hoy: para su familia, su seguridad y su tranquilidad.

To top
Home Shop
Lista de deseos
Iniciar sesión